Con motivo del centenario de la heparina, la empresa Bioibérica convoca un premio periodístico con el objetivo de reconocer los mejores artículos y reportajes sobre este principio activo desde todas sus perspectivas (historia, aplicación en la salud y la medicina, dimensión económica e industrial, proceso productivo, nuevas investigaciones y aplicaciones). Estos galardones buscan también incentivar la labor de los periodistas en la comunicación y divulgación de la salud, la economía y la biotecnología en España, en el año que se celebra el centenario del descubrimiento de esta biomolécula.
“La heparina está en la lista de medicinas esenciales de la Organización Mundial de la Salud y se calcula que salva más de 100 millones de vidas todos los años. Sin embargo, es poco conocida entre la población y creemos que la celebración del centenario de su descubrimiento es una buena oportunidad para comunicar y divulgar sobre ella”, ha dicho José Escaich, Consejero Delegado de Bioibérica.
Pueden presentarse al premio los artículos y reportajes periodísticos publicados o emitidos en medios españoles de cualquier ámbito de cobertura (prensa escrita, medios online, radio o televisión) durante el período comprendido entre el 1 de marzo y el 31 de agosto de 2016. Los premios están dotados con un total de 6.000 euros que se dividen en dos categorías: prensa escrita y online, y medios audiovisuales.
La heparina fue descubierta en 1916 en la Universidad Johns Hopkins de Baltimore (Estados Unidos). Acelera la inhibición de las proteínas del sistema de coagulación de la sangre y, como resultado, previene la formación de coágulos. Por ello, está indicado para prevenir trombo-embolismos arteriales, venosos y pulmonares, accidentes coronarios, enfermedades arteriales periféricas o ateroesclerosis, entre otras.